Propósito
Data WeeK UPC es una iniciativa anual organizada por la Facultad de Negocios y la Facultad de Ingeniería de la UPC. Convoca a la comunidad de especialistas que promueven la investigación e innovación en la utilización efectiva de los datos para la toma de decisiones empresariales. En este espacio los participantes comparten conocimientos, resultados y reflexiones acerca de los retos relacionados con La Era del Dato para las organizaciones.
TEMAS DATA WEEK

En la tercera edición del Data Week UPC, este 2023 abordaremos los siguientes temas:
- AGILE BUSINESS ANALYTICS Y GENERACIÓN DE VALOR - ANDRÉ OMAR CHÁVEZ PANDURO
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MARKETING 5.0 - ISTAVAY ALBERTO ORBEGOSO SALAS
- LA REVOLUCIÓN DE LAS SOLUCIONES ANALÍTICAS Y LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL -ARIEL AYALA SAIACH
- SISTEMATIZACIÓN DE DATOS: UN DESAFÍO EMPRESARIAL PRIORITARIO - JAVIER BERMÚDEZ GARCÍA
- ARQUITECTURAS DE DATOS PARA APLICACIONES EN TIEMPO REAL - FRANCESCO FONTANOT
- EL FUTURO DE LA IA GENERATIVA Y SU IMPACTO EN LOS NEGOCIOS - GINA ACOSTA GUTIÉRREZ
- MODELOS DE LENGUAJE E INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA - RUBÉN FRANCISCO MANRIQUE PIRAMANRIQUE
- DATA SCIENCE EN EL SECTOR RETAIL-MARIA EUGENIA STEGLICH
- EL PERFIL DEL OFICIAL DE DATOS PERSONALES Y SU ROL EN LA ORGANIZACIÓN.- ELIZABETH CORNEJO ESPILCO
- GOBIERNO DE DATOS Y VERSATILIDAD EMPRESARIAL-JIMMY PÉREZ TSUJITA
Ponentes

People Analytics & PPM Senior Manager. M.Sc. (c).En Data Science por la Universidad Ricardo Palma. Licenciado en Estadística por la UNMSM

Gerente senior y consultor de Business Analytics, Marketing Digital y Analytics, Riesgos, Inteligencia Artificial, Ciencia y Gobierno de Datos. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial.

Es Ingeniero de Ventas en Business Intelligence en Microstrategy Ingeniero en Sistemas de Información - Universidad Tecnológica Nacional - Argentina

Socio Fundador de Improve Consulting. Consultor - Prayaga Solutions. Magister en Administración de Empresa en la UPC. Master en Gerencia y Administración por Escuela de Negocios EOI, España.

Líder de Data e Inteligencia Artificial para América Latina en IBM. Ingeniero de Sistemas con más de 20 años de experiencia profesional en el campo de la tecnología y la analítica de datos.

Data Analyst, IBM Champion 2022 y Google Women Techmakers Ambassador

Ph.D. en Ingeniería de la Universidad de los Andes. Magíster en Ingeniería Sistemas y Computación, Universidad de los Andes y Universidad Nacional de Colombia.

Data Science Manager en Grupo Disco Uruguay Licenciada en Economía, Master en Econometría (UTDT). Experiencia en Economía, Sector Retail, Finanzas, Sector Agropecuario y Comercio Exterior.

Magíster en Protección de Datos Personales, Transparencia y Acceso a la Información Pública, por la Universidad CEU San Pablo (Madrid - España). Abogada.

Gerente de Tribu de Datos en Mibanco. MBA Directivo, Magister en Alta Dirección y Liderazgo. Ingeniero de Sistemas de Información.
Programas y Charlas

En esta charla se abordan estrategias para gestionar datos en tiempo real, incluyendo Procesamiento Distribuido, Streaming de Datos y Bases de Datos NoSQL. Se presentan las arquitecturas Lambda y Kappa, destacando la escalabilidad, tolerancia a fallos y la integración con herramientas de análisis y visualización..

Esta charla explora cómo las tecnologías de inteligencia artificial generativa están transformando el panorama empresarial. Se analizan las implicaciones del uso de modelos de lenguaje, imágenes, audio y video generados por IA; y cómo las empresas pueden aprovechar estas tecnologías emergentes para innovar sus productos, servicios y procesos.

El uso de la inteligencia artificial generativa es cada vez más frecuente en distintos ámbitos empresariales. En esta charla se aborda el fenómeno de los grandes modelos de lenguaje en el campo del Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP), su relación con la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático; y el surgimiento del modelo conversacional.
Analítica de Datos y Ciencia de Datos en la UPC
Las competencias y habilidades relacionadas con la generación de valor a partir de los datos representan una ventaja competitiva relevante para las organizaciones. La demanda de profesionales con la capacidad de procesar, analizar datos y comunicar resultados nunca ha sido mayor.
CARRERA ADMINISTRACIÓN Y CIENCIA DE DATOS PARA NEGOCIOS
UPC lanza la primera carrera de Administración y Ciencia de Datos para Negocios en el Perú para formar líderes empresariales con habilidades de gestión, analítica de datos e inteligencia artificial.
MAESTRÍA DATA SCIENCE UPC
La Maestría en Data Science UPC profundiza tus conocimientos y crea soluciones para la explotación de
datos de manera automatizada y eficiente.
Es la única maestría en el país en ofrecer además del grado académico, dos certificaciones: Data
Management por la Universidad Politécnica de Cataluña, y Especialista de Ciencia de Datos por IBM Business
partner.
https://postgrado.upc.edu.pe/maestrias/maestria-en-data-science/
MENCIÓN DATA SCIENCE
Disponible en carreras Pregrado y EPE de la Facultad de Negocios y en las carreras de Ingeniería Industrial, Ingenieria de Gestión Empresarial e Ingeniería de Sistemas de la Información de la Facultad de Ingeniería.
MENCIÓN STRATEGIC BUSSINES ANALYTICS
Disponible en todas carreras EPE de la Facultad de Negocios y en las carreras de Ingeniería Industrial EPE e Ingeniería de Sistemas EPE, de la Facultad de Ingeniería.